Deficiencia de magnesio: aquí hay algunos signos comunes de una deficiencia de magnesio y alimentos que pueden ayudar a aumentar su consumo de magnesio.
Una dieta rica en vitaminas y minerales esenciales es importante para nuestro bienestar general. Sin embargo, siempre que alguien nos aconseja llevar una dieta rica en nutrientes, suelen venir a la mente las vitaminas A, C, D, E, el calcio, el hierro o el potasio. ¿No es? Si bien estas vitaminas y minerales son ciertamente importantes, a menudo descuidamos el magnesio. El magnesio juega un papel importante en nuestro cuerpo, ya que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, los niveles de presión arterial y la función muscular. Por ello, es importante seguir una dieta rica en magnesio. Si no se toman las medidas adecuadas, puede conducir a una serie de otros problemas de salud. Pero, ¿cómo sabemos si estamos sufriendo una deficiencia de magnesio? Aquí hay algunas señales de advertencia comunes a tener en cuenta y alimentos que pueden ayudar a aumentar los niveles de magnesio:
Lea también: 7 alimentos ricos en magnesio para fortalecer los huesos y mejorar la salud

¿Cuáles son los signos de una deficiencia de magnesio? Aquí hay 5 señales de advertencia a tener en cuenta:
1. Debilidad muscular
¿Tus músculos se han sentido bastante débiles últimamente? ¿Está experimentando espasmos musculares? Esto podría ser una señal de que a tu cuerpo le falta magnesio. Este mineral juega un papel importante en la contracción muscular. La debilidad muscular suele ser el resultado de niveles bajos de potasio en las células musculares causados por una deficiencia.
2. Pérdida de apetito
¿No sientes tanta hambre como de costumbre? Esto también puede ser un signo de una deficiencia de magnesio. El magnesio juega un papel fundamental en la regulación de los niveles de glucosa, y si tu cuerpo carece de este mineral, puede afectar tus niveles de hambre. Algunas personas también pueden sentir náuseas después de comer.
3. Latidos irregulares del corazón
El latido irregular del corazón es otro síntoma común asociado con esta deficiencia. Dado que los niveles de potasio se reducen considerablemente, esto puede afectar la frecuencia cardíaca normal. Entonces, si siente que su corazón late más rápido de lo normal, podría ser un signo de deficiencia de magnesio.
4. Presión arterial alta
El magnesio juega un papel fundamental en el mantenimiento de nuestra presión arterial. Esto se debe a que ayuda a relajar las arterias y promueve un flujo sanguíneo saludable. Varios estudios muestran que la presión arterial alta puede ser un signo de deficiencia de magnesio.
5. Cambios de humor
¿Sabías que los niveles bajos de magnesio también pueden afectar tu estado de ánimo? El magnesio ayuda a relajar la mente y nos hace sentir tranquilos. Sin embargo, si no obtiene suficiente magnesio, es posible que no esté motivado para realizar sus actividades diarias, combinado con ansiedad o incluso depresión.
Lea también: Alimentos ricos en magnesio: alimentos que debe comer para evitar la deficiencia de magnesio

¿Qué alimentos son ricos en magnesio? Aquí hay algunos alimentos para comer si tiene deficiencia de magnesio:
1. Nueces
Las nueces pueden hacer maravillas para los niveles de magnesio. Las almendras, los anacardos y las nueces de Brasil son especialmente ricas en magnesio. Según el USDA, una porción de 20 gramos de almendras contiene hasta 47 mg del mineral.
2. Chocolate negro
Todos sabemos que el chocolate negro es bueno para la salud del corazón. Pero, ¿sabías que también es una gran fuente de magnesio? Según los Institutos Nacionales de Salud (NIH), una barra de chocolate amargo de 100 gramos contiene 64 mg de magnesio.

3. Legumbres
Las legumbres son una fuente de varias vitaminas y minerales, incluido el magnesio. Los garbanzos, la soja, los frijoles y las lentejas son especialmente efectivos para aumentar los niveles de magnesio en el cuerpo. Haz clic aquí para saber cómo incluirlos en tu dieta.
4. Verduras de hojas verdes
Las verduras de hoja también son una excelente fuente de magnesio. Algunas verduras verdes que puedes incluir en tu dieta son las espinacas, la col rizada, los nabos y las hojas de mostaza. Así que trata de incluirlos en tu dieta tanto como sea posible.

5. tofu
Principalmente consideramos el tofu como una fuente vegetariana de proteínas. Pero resulta que también es una excelente fuente de magnesio. Se cree que una porción de tofu de 100 gramos contiene alrededor de 30 mg del mineral.
Ahora que conoce estos alimentos, inclúyalos en su dieta para ayudar a prevenir la deficiencia de magnesio. Sin embargo, es importante consultar con un nutricionista o médico antes de realizar cambios importantes en su dieta.
Descargo de responsabilidad: este contenido, incluidos los consejos, solo contiene información general. Esto no reemplaza de ninguna manera una opinión médica calificada. Siempre consulte a un especialista o a su proveedor de atención médica para obtener más información. NDTV no asume ninguna responsabilidad por esta información.