Qué comer y qué evitar para el estreñimiento en niños – revela un experto

Comer más frutas y verduras ricas en fibra y beber más agua puede ayudar mucho a aliviar el estreñimiento en los niños. ¡Esto es lo que debes comer y lo que debes evitar!

El estreñimiento es una condición en la cual las heces se vuelven difíciles de expulsar porque se vuelven duras y secas debido a que las deposiciones son poco frecuentes. Esto puede hacer que la persona afectada se sienta hinchada e incómoda. En los niños, el estreñimiento es una condición común. El entrenamiento temprano para ir al baño y los cambios en la dieta son las dos causas más comunes. Afortunadamente, en la mayoría de los casos, el estreñimiento infantil es temporal. Los cambios simples en la dieta, como comer más frutas y verduras ricas en fibra y beber más agua, pueden ayudar mucho a aliviar el estreñimiento.

Aquí hay algunas opciones de alimentos para aliviar el estreñimiento en los niños:

  • legumbres – Los componentes nutricionales como los frijoles, la soja, los guisantes, los garbanzos y las lentejas pueden aliviar el estreñimiento en los niños. Es una buena fuente de almidón, carbohidratos, minerales y fibra, todos los cuales juegan un papel importante en una dieta equilibrada.

(Lea también: ¿Los plátanos provocan o alivian el estreñimiento? Esto es lo que dicen los expertos)

dcd9hijo

Las legumbres pueden proporcionarte proteínas, fibra y más. Crédito de la foto: iStock

  • cereales integrales – La dieta de su hijo puede incluir alimentos ricos en cereales integrales como avena, pan integral, arroz integral, etc.
  • Frutas y vegetales – Los alimentos ricos en frutas y verduras favorecen los movimientos intestinales suaves. Se pueden incluir ingredientes como bayas, naranjas, brócoli, zanahorias, manzanas (con piel), etc.
  • nueces – Los frutos secos como las almendras, cacahuetes, anacardos, avellanas, etc. son ricos en fibra y ayudan a aliviar el estreñimiento.
  • agua y jugos – Los niños necesitan beber mucha agua y otros líquidos como jugos naturales de frutas y verduras, sopas claras, batidos, agua de coco tierna, etc. Sin embargo, es importante saber cuánto líquido es ideal para un niño y esto dependerá de la estatura del niño, estado de salud, nivel de actividad, preferencias alimenticias, clima de la región donde vive el niño, etc.

(Lea también: ¿Problemas de estreñimiento? Estas 3 frutas de invierno pueden ayudar a aliviar la indigestión)

6dl6fqj8

Los jugos de vegetales pueden ser un excelente remedio para el estreñimiento. Foto: iStock

Aquí hay algunas opciones de alimentos que pueden agravar el estreñimiento en los niños:

  • Comida rápida – La comida rápida y la comida chatarra suelen tener un alto contenido de grasas y pueden causar estreñimiento. Si bien eliminarlos puede ayudar a prevenir el estreñimiento en los niños, también es importante tener en cuenta que los alimentos ricos en grasas pueden preparar el escenario para la obesidad y otras enfermedades.
  • Cafeína – La cafeína no es buena para los niños. Reducir o evitar los alimentos ricos en cafeína, como las gaseosas y el té, puede ayudar a los niños a evitar el estreñimiento.
  • Queso – Aunque el queso es una gran fuente de calcio, comer demasiado puede causar estreñimiento en los niños porque reduce la motilidad intestinal.
  • carne procesada – Las opciones de carne procesada como salchichas, nuggets, tocino, etc. son bajas en fibra y altas en grasa y sodio. Esto puede conducir a movimientos intestinales lentos y eventualmente a indigestión y estreñimiento.

Sobre el autor: Rinki Kumari es el nutricionista jefe de Fortis, Bangalore.

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son opiniones personales del autor. NDTV no es responsable de la exactitud, integridad, idoneidad o validez de la información contenida en este artículo. Toda la información se proporciona “tal cual”. La información, los hechos o las opiniones presentados en el artículo no representan los puntos de vista de NDTV y NDTV no asume ninguna responsabilidad por ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *