Es hora de volver a nuestras raíces: por qué la agricultura natural es la solución perfecta para la agricultura sostenible

La agricultura natural es la solución ideal para la agricultura sostenible. Descubra las razones en el interior.

La agricultura natural es un sistema agrícola diversificado basado en la agroecología que integra cultivos, árboles y ganado con la biodiversidad funcional. Este modelo elimina el uso de productos químicos costosos como fertilizantes, pesticidas, hormonas, etc. y promueve el uso de los recursos naturales locales. Esta práctica utiliza ingredientes naturales como estiércol de vaca, orina, azúcar de palma, legumbres, compost y agua para ayudar a aumentar la materia orgánica del suelo.

Lea también: 6 ingredientes naturales de cocina para conservar los alimentos sin aditivos

Importancia de la agricultura natural

pq547o38

Hay muchos significados de agricultura natural. Crédito de la foto: Istok

La agricultura natural es un enfoque agrícola sostenible que tiene como objetivo reducir los costos de producción y volver a las prácticas agrícolas anteriores a la Revolución Verde. Trabajando con los principios de eliminar el uso de fertilizantes y herbicidas químicos y reducir la necesidad de desyerbar a través de labranza, así como la dependencia de productos químicos, este método tiene como objetivo proteger el medio ambiente, la salud pública y las comunidades.

Esta práctica puede contribuir a la producción de alimentos, la seguridad alimentaria y eliminar los cuellos de botella de la industria sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras. Ofrece muchos beneficios para los agricultores, los cultivos y la industria agrícola, tales como:

Garantizar una mejor salud

Debido a que la agricultura natural elimina el uso de productos químicos, se reducen los peligros y riesgos para la salud. Como resultado, los alimentos tienen una mayor densidad de nutrientes y proporcionan mayores beneficios para la salud.

Aumento de los ingresos de los agricultores

Este método tiene como objetivo hacer que la agricultura sea viable y atractiva al aumentar los ingresos netos de los agricultores a través de costos reducidos, riesgos reducidos, rendimientos similares e ingresos de cultivos intercalados.

1kpjqlto

Comer productos locales genera ingresos para los agricultores.

Mejorando la salud del suelo

Trabajando con un enfoque agroecológico, la práctica tiene un impacto positivo en la biología del suelo, en los microbios y otros organismos vivos como las lombrices de tierra. Esto mejora la salud del suelo y, a su vez, aumenta los rendimientos.

Minimización de puestos de producción

La agricultura natural reduce significativamente los costos de producción al alentar a los agricultores a cultivar utilizando sus propios recursos naturales y de cosecha propia.

Lea también: Purificadores de sangre naturales: 8 alimentos que debe agregar a su dieta diaria para purificar su sangre

La agricultura natural como fuente de sanación

La agricultura india depende en gran medida de los productos químicos, que a menudo dañan los alimentos y reducen su valor nutricional. También da como resultado más ataques de plagas en los cultivos, cuyo control los agricultores tienen que depender de pesticidas. Y, finalmente, debido al daño del suelo, se utilizan cada vez más productos químicos para restaurar la salud del suelo. Al mismo tiempo, la productividad sufre significativamente y el agricultor cae en un círculo vicioso de pobreza. El rápido cambio climático y el calentamiento global están exacerbando aún más los problemas.

Hoy en día, la demanda de productos alimenticios y el costo de producir granos alimenticios están aumentando significativamente. Para satisfacer esta creciente demanda y llenar los vacíos en la cadena de oferta y demanda, necesitamos soluciones innovadoras. La agricultura natural es una de esas prácticas revolucionarias que puede impulsar la productividad agrícola actual. Varios submétodos de esta práctica, como la agricultura orgánica, la diversificación y la agricultura agroecológica, pueden adaptarse para satisfacer las necesidades de un mercado agrícola emergente.

India es un país con excedentes de alimentos; por lo tanto, la agricultura natural como alternativa a la agricultura química puede promoverse y practicarse fácilmente. Incluso NITI Aayog enfatizó la necesidad de garantizar una transición inmediata a este modelo innovador, ya que ayudará a cambiar el panorama agrícola de la India.

Esfuerzos gubernamentales para promover la agricultura natural

Reconociendo la importancia de la agricultura natural, el gobierno está haciendo un esfuerzo concertado para fomentar su adopción y aplicación en el sector agrícola. De hecho, la agricultura natural pronto se convertirá también en un tema completo en el plan de estudios de educación agrícola. Además, el gobierno anunció su plan para ayudar a los agricultores con un millón de rupias a hacer la transición a la agricultura de subsistencia durante los próximos tres años. Se lanzarán iniciativas como el Programa Restaurar, Informar, Nutrir y Mejorar la Madre Tierra (PM PRANAM) para alentar a los estados y territorios de la unión a promover fertilizantes alternativos y el uso equilibrado de fertilizantes químicos. El gobierno también formuló la Misión Nacional de Agricultura Natural (NMNF) como un esquema separado e independiente para 2023-2024, expandiendo Bhartiya Prakritik Krish Paddati (BPKP). Pero para que todas estas iniciativas tengan éxito, es esencial que los agricultores promuevan una transición rápida de los productos químicos a las vacas de origen local.

línea de fondo

cultivo de rastrojos

La agricultura de tala y quema también conduce a la erosión del suelo.

En el escenario actual, donde la degradación del suelo es un problema importante, solo quedarán 30 años de cosecha para el consumo. Teniendo en cuenta los desafíos que enfrenta este sector, como el crecimiento de la población y la creciente demanda de productos saludables por parte de los consumidores, la agricultura natural es sin duda una necesidad. Este es un enfoque revolucionario que ayudará a aumentar los rendimientos y los ingresos de los agricultores. Esta práctica puede reducir el riesgo de malas cosechas, ayudar a conservar los recursos del suelo y el agua, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación, e incluso ayudar a conservar la biodiversidad. Sin embargo, ahora es el momento adecuado para facilitar esta transición y, por lo tanto, es importante que actuemos con rapidez.

Sobre el autor: el Dr. Deepak Birevar es presidente y director general de la empresa de investigación Inventys.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *