¿Con qué frecuencia tiene intoxicación alimentaria? Aquí hay precauciones simples que puede tomar en su vida diaria para evitar la intoxicación alimentaria.
A todos nos gusta la buena comida, ¿verdad? La comida le da a nuestro cuerpo la energía para funcionar correctamente. Aporta nutrición y minerales que son importantes para nuestro organismo. Sin embargo, hay un problema de salud importante relacionado con los alimentos que la mayoría de nosotros enfrentamos a menudo, conocido como intoxicación alimentaria. A veces, los alimentos que comemos causan una infección en el estómago y provocan una intoxicación alimentaria. La intoxicación alimentaria puede hacer que una persona se sienta muy incómoda e impotente. Algunos de los síntomas de intoxicación alimentaria incluyen dolor de estómago, náuseas, inflamación en el estómago, distensión abdominal y diarrea. Si a menudo se enferma debido a una intoxicación alimentaria, aquí hay una lista de precauciones que definitivamente debe tomar.
Lea también: ¿Estás sufriendo de una deficiencia de vitamina C? 5 señales de que tu cuerpo necesita una carga
Aquí hay 5 precauciones que debe tomar para evitar una intoxicación alimentaria:
1. Lave los alimentos antes de cocinarlos
Este es el paso más importante que debe completar para cocinar. Es muy importante lavar las verduras, el arroz o las legumbres con agua para eliminar las partículas de polvo o las bacterias presentes en ellos. Si no sigue este paso, las verduras contaminadas pueden provocar una intoxicación alimentaria si se consumen.

Lave siempre las frutas y verduras. Crédito de la foto: unsplash
2. Mantén tus manos limpias
En ningún caso se debe descuidar la higiene, ya que está directamente relacionada con nuestra salud. Nuestras manos siempre deben estar limpias, especialmente cuando estamos preparando, sirviendo o comiendo alimentos. En lugar de usar una cuchara, la mayoría de nosotros tenemos la costumbre de comer con las manos. Por eso es tan importante lavarse las manos antes de comer para evitar que los gérmenes entren en contacto con los alimentos.

Mantenga sus manos limpias. Crédito de la foto: unsplash
3. Come comida casera
¿Ha notado un patrón en su intoxicación alimentaria? Generalmente, cuando comemos comida callejera o street food, somos más propensos a sufrir infecciones estomacales e intoxicaciones alimentarias debido a la falta de higiene y a prácticas inadecuadas de almacenamiento de alimentos. Por eso debemos preferir cocinar en casa, ya que siempre podemos mantener el nivel de higiene.

La comida casera es limpia y saludable.
Lea también: 5 sorprendentes beneficios para la salud del lichi que debe conocer
4. Revisa siempre la fecha de caducidad
Desde niños, nuestros padres nos enseñaron un gran consejo de compras, que es verificar la fecha de fabricación y la fecha de vencimiento impresa en los productos. Los alimentos envasados tienen una vida útil limitada, por lo que es importante comprobar siempre si han pasado su fecha de caducidad. Comer alimentos caducados puede provocar una intoxicación alimentaria.
5. Guarde los alimentos cocinados en el refrigerador.
Si bien algunos ingredientes alimentarios se almacenan mejor en la despensa de la cocina, los alimentos cocinados no se pueden almacenar de la misma manera. Existe la posibilidad de que los alimentos cocidos o recalentados se echen a perder si se almacenan a temperatura ambiente. La comida en mal estado adquiere un sabor diferente y tiene un olor acre. Por lo tanto, es importante guardar los alimentos y vegetales cocidos en el refrigerador.
Espero que estas precauciones te ayuden. Háganos saber su opinión en la sección de comentarios a continuación.
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son opiniones personales del autor. NDTV no es responsable de la exactitud, integridad, idoneidad o validez de la información contenida en este artículo. Toda la información se proporciona “tal cual”. La información, los hechos o las opiniones presentados en el artículo no representan los puntos de vista de NDTV y NDTV no asume ninguna responsabilidad por ellos.