5 razones por las que la papaya debería ser tu alimento básico en el desayuno

Papaya agrega todos los nutrientes esenciales a su cuerpo para ayudarlo a despertarse por la mañana y mantenerse con energía durante todo el día. Sigue leyendo para saber más.

Si hay una fruta que puede competir con el plátano es la papaya. Al igual que las bananas, la papaya está disponible todo el año y es un alimento saludable y completo por derecho propio. La papaya contiene fibra, antioxidantes y varios minerales y vitaminas importantes que juntos nos nutren de adentro hacia afuera. Puedes disfrutar de un plato de papaya como tal, agregarlo a tus batidos o usarlo como guarnición para una variedad de postres. Esta no es exactamente una papaya dulce, también actúa como un limpiador después de una comida picante y sabrosa. Si bien la papaya se puede comer en cualquier momento del día, los expertos recomiendan comerla por la mañana para aprovechar al máximo sus beneficios para la salud. Profundicemos.
Lea también: Cómo elegir la papaya perfecta y cortarla correctamente

sf8m9vng

Crédito de la foto: Unsplash

¿Por qué empezar el día con papaya?

Se dice con razón: “La mañana muestra el día”, y al comenzar la mañana con una nota saludable, establecerá el tono para el resto del día. Aquí es donde viene bien un desayuno saludable, y hay varias opciones para elegir, la más sencilla y cómoda es la fruta fresca. Un tazón de papaya para el desayuno le proporcionará a su cuerpo todos los nutrientes esenciales para ayudarlo a despertarse por la mañana y mantenerse con energía durante todo el día.

En este artículo, llamamos su atención sobre algunas de las principales razones por las que debería considerar comer papaya por la mañana con el estómago vacío. sigue leyendo

5 razones para comer papaya en ayunas:

1. Satura durante mucho tiempo:

Como se mencionó anteriormente, la papaya es un almacén de fibra y proteína, lo que la convierte en una comida saludable que te mantiene lleno por más tiempo. También ayuda a prevenir episodios prematuros de hambre.

2. Promover la digestión:

La fibra dietética, junto con los antioxidantes, ayudan al cuerpo a absorber y digerir los alimentos. También ayuda a facilitar los movimientos intestinales y previene la hinchazón y otros problemas relacionados con el intestino.

3. Ayuda a perder peso:

Un sistema digestivo saludable equilibra automáticamente nuestros cuerpos al descomponer los nutrientes y aprovecharlos al máximo. También ayuda a controlar el peso y arrojar kilos de más no deseados.

4. Mejora la salud de la piel:

Como se mencionó anteriormente, la papaya promueve un intestino saludable. Esto promoverá aún más la salud de la piel y evitará problemas como el acné y las espinillas. Además, los antioxidantes ayudan a eliminar las toxinas y regulan el flujo sanguíneo en el cuerpo, promoviendo un brillo natural en la piel.

5. Aumentar la inmunidad:

La papaya también es rica en vitamina C, que ayuda a prevenir diversas enfermedades estacionales y fortalece el sistema inmunológico. Una buena dosis de vitamina C también ayuda a combatir la inflamación y reduce el estrés oxidativo en el cuerpo.
Lea también: ¿Listo o no? Cómo saber si una papaya está madura con estos sencillos consejos

vg37df1o

Crédito de la foto: Unsplash

¿Pueden los diabéticos comer papaya por la mañana?

A diferencia de muchas otras frutas, la papaya se considera una buena adición a la dieta para diabéticos. Es alto en fibra y bajo en azúcar. La fibra ayuda a mantener la sensación de saciedad y evita picos repentinos en los niveles de glucosa de su cuerpo, manteniéndolos estables durante todo el día. No obstante, te recomendamos que consultes con un especialista antes de realizar cualquier cambio en tu dieta.

¿Quién debe evitar comer papaya?

Si bien la papaya está llena de beneficios para la salud, puede tener el efecto contrario en las personas con problemas cardíacos y las mujeres que están embarazadas o amamantando. La papaya tiene propiedades laxantes que pueden causar contracciones uterinas, por lo que es dañina para las mujeres embarazadas. Por otro lado, un compuesto llamado papaína en la fruta puede ralentizar el ritmo cardíaco, provocando diversos riesgos cardiovasculares.

¿Cuánta papaya debes comer al día?

Se cree que un plato de papaya es suficiente para agregar todos los nutrientes a tu dieta diaria. El consumo excesivo puede tener un efecto laxante, provocando indigestión, vómitos e incluso diarrea. Por eso, es importante observar la moderación en todo para poder sacarle el máximo partido.

Mientras tanto, aquí hay algunas formas saludables y divertidas de incluir papaya en su dieta diaria. Haga clic aquí para obtener más información.

Descargo de responsabilidad: este contenido, incluidos los consejos, solo contiene información general. Esto no reemplaza de ninguna manera una opinión médica calificada. Siempre consulte a un especialista o a su proveedor de atención médica para obtener más información. NDTV no asume ninguna responsabilidad por esta información.

Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *